Gestión de plagas
01-ene-1970DESCUBRE CÓMO VENCER A LAS PLAGAS QUE PUEDEN AFECTAR A TU CULTIVO DE COLZA
Una vez sembrada la colza, es posible encontrarse con ciertas plagas que pueden afectar directamente al rendimiento de la finca. Desde DEKALB recomendamos el análisis a pie del campo (ya que desde un todoterreno es posible no ver bien un ataque), y observar que la nascencia sea de entre 25 y 45 plantas por metro cuadrado y vigilar la presencia de las siguientes plagas:
Otoño/Invierno
- Limacos: Puede atacar en los primeros momentos de emergencia hasta 4 hojas. Debe tratarse por defecto en pre-emergencia, en sitios húmedos y siembra directa.
- Pulguillas: Puede aparecer desde sementara hasta 5/6 hojas. El desarrollo de las larvas conduciría a un cultivo poco robusto. Se recomienda tratar por defecto, en los primeros indicios de emergencia.
Primavera
- Gorgojo: Ataca con el encañado o elongación de la planta hasta el final del cultivo. Debe tratarse justo cuando la planta está en plena elongación, nada más apreciarse los primeros síntomas.
- Pulgón: Con la aparición de las primeras flores. Se recomienda tratar por defecto toda la parcela y su perímetro, cuando haya más de 3-4 colonias por m2.
- Meliguetes: Antes de que se abran las primeras flores, no siendo muy dañino. Únicamente tratar cuando la población alcance niveles preocupantes.