Siembra de la colza
08-nov-2018Siembra y preparación del terreno
RECOMENDACIONES PARA QUE EL ÉXITO DE TU LLEGUE DESDE LOS PRIMEROS PASOS
Buena parte del éxito del cultivo depende directamente de que las características de la siembra y las labores preparatorias del terreno se ajusten a las peculiaridades de cada especie.
Preparación del suelo
FASE 1: Para tener el mejor perfil-> Mediante chisel o subsolador, llevar a cabo labores verticales profundas para potenciar nuestra tierra (a ser posible en el barbecho o cultivo anterior)
FASE 2: Para una buena cama de siembra-> preparación detallada en los primeros 5 cm de suelo con el objetivo de que la semilla esté en contacto con el terreno para una buena germinación.
FASE 3: Para homogeneizar y compactar el suelo-> pasar el rulo antes de sembrar. Tras la siembra, únicamente se pasa, si se cree necesario, siempre y cuando el suelo no esté húmedo.
Conseguiremos que nuestro híbrido DEKALB explote todo el potencial de su sistema radicular, soportando perfectamente el invierno y aprovechando el máximo el agua de primavera.
Profundidad de siembra
Para que nazcan todas las plantas, la profundidad siempre debe estar entre 0.5 y 2 cm. No se debe enterrar mucho la semilla porque la colza no tiene reservas para prolongar demasiado el trayecto del epicotilo y recorrer distancias muy grandes.
INFÓRMESE SOBRE LOS BENEFICIOS DE CULTIVAR COLZA
Combatir las heladas - Más Información
Maximizar el resultado de las cosechas - Más Información
Reducir el impacto de las plagas - Más Información
Gestionar el problema de las malas hierbas - Más Información
Protección contra enfermedades del tallo y de la hoja - Más Información